La Nación 7 alimentos que aumentan los calambres y la hinchaz贸n estomacal
14/09/2025
| 10 visitas
Legumbres, trigo y otros alimentos pueden causar molestias digestivas en personas sensibles
Aunque la mayor铆a de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como c贸licos, hinchaz贸n y gases.La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen s铆ntomas inc贸modos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa tambi茅n pueden agravar la sensaci贸n de inflamaci贸n abdominal.El ejercicio que combina alta intensidad, peso y resistencia cardiovascular驴Por qu茅 algunos alimentos causan c贸licos e hinchaz贸n?La hinchaz贸n abdominal y los c贸licos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen az煤cares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensaci贸n de distensi贸n. A esto se suman factores como la retenci贸n de l铆quidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.Los siete alimentos m谩s comunes que empeoran los s铆ntomasEn la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa pueden desencadenar gases, c贸licos o sensaci贸n de llenura. A continuaci贸n, se destacan siete de los m谩s frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:1. Porotos: aportan prote铆nas y fibra, pero contienen az煤cares como los alfa-galact贸sidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos 12 horas y cambiar el agua de cocci贸n.2. Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los porotos, contienen FODMAP que generan c贸licos e hinchaz贸n en personas sensibles.3. Br贸coli y otras cruc铆feras: verduras como el br贸coli, coliflor o las coles de bruselas son nutritivas, pero dif铆ciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.La hortaliza poco cal贸rica que favorece la digesti贸n e hidrata4. Cebolla: sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.5. Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.6. Trigo: adem谩s del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchaz贸n. Sustituirlo por avena, arroz o quinua puede ser una opci贸n.7. Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentaci贸n intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digesti贸n.Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchaz贸n y los c贸licos. En casos de s铆ntomas persistentes, lo m谩s recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relaci贸n entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.